Reestablecer contraseña

La dirección de correo electrónico está asociada a tu cuenta.

¿Por qué registarse?

Full Confession Control

Actualizar / eliminar o editar tus confesiones.

Notificaciones

Suscríbase para recibir notificaciones por email con las respuestas a tus confesiones.

Publicidad

¿Quieres publicitarte con nosotros? Comienza creando una cuenta.

¿Tienes alguna confesión laboral?

El nombre es opcional o puedes poner un seudónimo si lo deseas.

Buscando información precisa

A propósito de la confesión de la persona con cáncer y su reclamo en fonasa... les daré el siguiente datazo:

- Googlea lo siguiente: 'guías ges/auge minsal' (dato, poco antes de implementarse por primera 'auge' cambio a 'ges' -garantías explícitas de salud-, ese es su nombre oficial, pero la palabra 'auge'pegó tanto que se siguió usando de forma no oficial hasta hoy).

- Les aparecerá la biblioteca virtual del minsal en donde aparecen todas las guias auge/ges en pdf para descargar gratuitamete todo el público.

- También, aparecen en otras páginas oficiaes para acceder, leer y descargar (opcional para acceder).

- Busque, lea y descargue la guía de la patología de su interés.

- Cada guía tiene información detallada y técnica, puede ser densa y larga para alguien que no se de salud, considera esto.

- Pero, aparece la información que más le interesa: en caso de, que profesional te debiera a atender, en cuanto tiempo, cuando derivar, e que tiempo esperar la derivación, que examenes y medicamtos cubre, etc.

- Esta información está tanto en texto y en flujograma (este último es lo que recomiendo revisar para todo público).

- Si algún tiempo no se está respetando, o nota cualquier otra situación, lo que deviera hacer es poner el reclamo en la oirs de la intitución y si esta no resuelve de acuerdo a la guia ges/auge, ir a fonasa. Por cierto, en caso que no se respeten los tiempos del flujograma, en las mismas guías aparece en donde reclamar, incluído fonasa.

- Como se dan cuenta, toda la información está para todo público, lo que pasa es que justamente esto mismo (el acceder a las guias y cuando y donde reclamar) poco y nada se informa.

Por último, un par de consideraciones:

- el auge/ges no cubre absolutamente todos los medicamentos, examenes, prestaciones, etc. Cubren la mayoria, los que le serviría a la mayoría que tenga la patología. Siempre hay alguna excepción, que es lo menos y por lo mismo es muy probable que no lo cubra

- el auge/ges no es solo para quienes se atienden en el sistema público. Pregunte, averigue, lea y descargue la información. Ojo con eso.

- algunas patologías auge/ges han tenido modificaciones desde que fueron promulgadas. Si accedes a la información que no sea desde el minsal, ten cuidado que sea la última actualización (también aparecen esa info en la web del minsal).

De nada.



No te reprimas. Completamente anónimo.

Suscríbete a nuestra lista de correo.

Ingresa tu email y te mandaremos las últimas confesiones
Nosotros valoramos tu privacidad, nunca compartiremos tu correo con nadie.